Lunes a Viernes de 9h00 a 20h00

Eficiencia energética. Cambiar a suelos aislados y PVPC

Eficiencia energética. Cambiar a suelos aislados y PVPC

Los aislamientos térmicos de tu hogar te ayudarán a mejorar la eficiencia energética de tu casa u oficina. Por esta razón, cambiar a suelos aislados y PVPC serán beneficios sustanciales para ti. Sigue leyendo y entérate cómo hacerlo.

De qué manera puedes cambiar a suelos aislados y PVPC

Para cambiar a PVPC solo tienes que realizar unos pasos muy sencillos que no te tomarán mucho tiempo. Todo lo que debes saber para cambiar a suelos aislados y PVPC te será explicado a continuación. Los requisitos para hacer el cambio a PVPC son:

  • Verificar que tu tarifa actual es de mercado libre.
  • Hacer la verificación si tu potencia es de 10 kW o menor.
  • Tener un contador digital.
  • Poseer todos los documentos exigidos por el mercado regulado para realizar el contrato.

Una de las ventajas de contratar la tarifa regulada por el gobierno es que tienes la posibilidad de solicitar el bono social. Solo podrás acceder a él si te encuentras en situación de vulnerabilidad.

Los aislantes para los suelos y cómo elegirlos

El aislamiento térmico y el aislamiento acústico que se realiza en el suelo se puede hacer en los pisos nuevos y en los ya usados. Una casa u oficina que no sea una obra nueva puede ser rehabilitada y aislar sus suelos.

Tomar la decisión de colocar aislamiento térmico en el suelo de tu casa o tu oficina afectará favorablemente en el ahorro energético, por consiguiente, en el coste de tu factura de luz. Los diferentes tipos de aislamientos son:

  • los paneles de lana de vidrio
  • los paneles de lana de roca
  • la guata de celulosa
  • la fibra de madera

El material a utilizar dependerá del tipo de suelo que se vaya a aislar. Es decir, si la construcción es en terraplén, zona de arrastre, sótanos, etc. El profesional en el área te indicará la solución ideal.

¿Cuáles son los costes aproximados de los aislamientos del suelo?

Los costes para realizar el aislamiento térmico se determinarán según qué superficie de suelo sea, su espesor y cuál es el rendimiento del aislante a usar. Por ejemplo:

  1. Precio de suelo de losas: se encuentra alrededor de 40 a 60 euros el metro cuadrado. La capa a la que se integra el material oscila entre 20 a 25 euros el metro cuadrado. El precio de las losas estándar es de 10 a 20 euros el metro cuadrado.
  2. Precio de la lana de vidrio: se consigue entre 5 a 8 euros el metro cuadrado. Es el más solicitado debido a que su relación coste-calidad es extraordinaria.
  3. Precio de la lana de roca: se puede obtener también entre 5 a 8 euros el metro cuadrado, sin embargo, en ocasiones podría costar más de 10 euros por m2.
  4. Precio de la fibra de madera: este oscila entre los 15 a 20 euros el metro cuadrado.
  5. Precio de la guata de celulosa: el mismo coste de la fibra de madera.
  6. Precio del poliestireno expandido y del poliuretano: también entre 15 a 20 euros el metro cuadrado.

Recuerda se debe escoger el más adecuado para tus suelos y que el gobierno español posee ayudas y subvenciones para este tipo de procesos que benefician al ahorro energético.

Toma de decisión de cambiar a suelos aislados y PVPC

Con toda esta información ya podrás tomar la decisión de cambiar a suelos aislados y PVPC sin complicaciones. Lo más esencial es comprender que el aislamiento de tu vivienda u oficina te generará un mejor y menor consumo eléctrico. Esto repercutirá en un gasto energético más ecológico, menos costoso y más eficiente. Por lo tanto, tu vida mejorará significativamente. No lo dudes, aísla tus suelos y cambia a la tarifa PVPC.

Si vives en Navarra y necesitas aislar tu suelo, ponte en contacto con nosotros llamándonos o rellenando el formulario a continuacion.